Hacía tiempo que teníamos ganas de hacer esta preciosa ruta. Está un poco lejos de casa y es por eso que hemos tardado tanto en hacerla, pero ya que para volver a casa de nuestra aventura «Furgoneteando por Ibiza» había que pasar por Huesca, hemos decidido aprovechar la oportunidad y hacer una paradita en el camino.
Esta ruta se sitúa entre Lleida y Huesca, así que para hacerla hay dos opciones: comenzar desde el lado catalán o desde el lado aragonés.
Nosotros elegimos tomar el lado aragonés. Para llegar hay que ir hasta Viacamp y una vez allí, tomar un camino de pista que nos lleva hasta el albergue de Montfalcó. Son 17km de pista con sus piedrillas y sus baches pero suave suave se llega perfectamente. Son unos 45 minutos de coche.

Aparcamos allí, en el albergue y comenzamos la ruta por un camino que está justo delante de la puerta del mismo. Está indicado, así que no hay pérdida.
Comenzamos a bajar y a unos 600 metros nos encontramos con la fuente de Montfalcó. Sitio perfecto para cargar las botellas de agua hasta arriba. Si lleváis más de una, mejor, porque toda agua siempre es poca en esta ruta. Os lo digo por experiencia.
Aparcamos allí, en el albergue y comenzamos la ruta por un camino que está justo delante de la puerta del mismo. Está indicado, así que no hay pérdida.

Después de andar unos 40-45 minutos, nos encontraremos con la primera pasarela que rodea en horizontal y de forma ascendente la pared que subiremos poco a poco gracias a los 139 escalones.
Unos 20 minutos después llegaremos a la segunda pasarela, de 159 escalones. Esta vez en zig-zag.
Si venimos desde el lado aragonés los tendremos que subir, como es nuestro caso, y si comenzáis la ruta desde el lado catalán tendréis que bajarlos.
Una vez aquí, hay gente que se da la media vuelta. Nosotros continuamos un poquito más y llegamos hasta el primer puente colgante de la ruta.
Cruzamos para pasar al lado catalán y, después de contemplar las vistas y descansar un poco, nos dimos media vuelta. En total, nosotros hicimos unos 8km de ruta (ida y vuelta), pero para el que quiera más, puede continuar hasta llegar al Congost de Mont-rebei. Si os interesa la ruta completa, la tenéis explicada en el link del albergue de Montfalcó que os he dejado arriba.
A nosotros nos gustó muchísimo la experiencia. Tal vez algún día con más tiempo y menos calor volvamos para hacerla entera y/o para hacer el descenso del rio Nogera Ribagorçana en kayak.
Os dejo la ubicación de los dos puntos de partida en un mapa (que he aprendido a hacer ahora mismo jjj): puntos de partida de la Ruta.